Caída drástica en inmigración ilegal: El impacto de Trump en la frontera
![like image](/assets/like.webp)
Michael Banks, jefe de la Patrulla Fronteriza (USBP), ha sido el centro de atención tras una entrevista en el programa "Fox and Friends". Con 25 años de experiencia en la seguridad fronteriza, Banks atribuye la significativa disminución del cruce ilegal a la vuelta de Donald Trump a la presidencia. Según sus declaraciones, el cruce de inmigrantes se ha desplomado un 90% desde la asunción de Trump.
Sin embargo, esta reducción drástica contrasta con un aumento del 52% en los arrestos de inmigrantes indocumentados por parte de la USBP desde el 21 de enero. "La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos sabe cómo hacer su trabajo... Todo lo que necesitábamos era un presidente que nos diera poder, un líder fuerte como el presidente Trump," afirmó Banks, destacando la importancia del apoyo político en la aplicación de las políticas migratorias.
El apoyo de Texas, bajo el liderazgo del gobernador Greg Abbott, también ha sido crucial. La solicitud de Abbott al Departamento de Seguridad Pública para el despliegue de equipos tácticos en la frontera, en línea con la política de Trump, ha contribuido a la intensificación de las medidas de control. Banks elogió esta colaboración, afirmando que "Ningún otro presidente ha hecho respetar las fronteras de nuestra nación como el presidente Trump."
La estrategia de comunicación sobre las deportaciones, según Banks, también ha jugado un papel importante como disuasivo. Actualmente, la USBP tiene aproximadamente 1,500 inmigrantes ilegales bajo custodia esperando su deportación. El Departamento de Seguridad Pública de Texas, por su parte, ha reportado una reducción en la presencia de inmigrantes en el Río Grande, niveles no vistos en años.
La rutina diaria de los agentes de la Patrulla Fronteriza, que inicia con reuniones estratégicas para planificar sus operaciones, refleja la complejidad y la constante evolución de la situación en la frontera. Detalles como el número de agentes involucrados y el tipo de tecnología usada en la vigilancia no han sido revelados públicamente hasta el momento.