Gripe aviar en Nueva York: Cierre de mercados de aves
![like image](/assets/like.webp)
Inspecciones rutinarias han desvelado un problema que, si bien no representa un riesgo inminente para los humanos, sí requiere una acción rápida y contundente. La gobernadora Kathy Hochul anunció el pasado viernes una medida drástica: el cierre preventivo de todos los mercados de aves de corral vivas en la Ciudad de Nueva York, y los condados de Westchester, Nassau y Suffolk. La razón: la detección de siete casos de gripe aviar (IA) en mercados del Bronx, Queens y Brooklyn. “La protección de la salud pública se basa en ser proactivos,” afirmó Hochul durante una conferencia de prensa.
Esta orden ejecutiva, vigente al menos hasta el 14 de febrero, implica la paralización total de la actividad en estos establecimientos. Se prohíbe la entrega de aves de corral y se exige la venta de las aves sanas en inventario. Pero la medida va más allá de un simple cierre temporal.
El protocolo exige un proceso de desinfección exhaustivo. Los mercados deberán permanecer cerrados durante cinco días y someterse a una inspección estatal antes de su reapertura. "Los mercados que den positivo en la prueba de HPAI se despoblarán; se someterán a una limpieza y desinfección y estarán vacíos de aves durante cinco días, como mínimo," dicta la orden. La limpieza incluye la eliminación de residuos orgánicos y la desinfección con productos específicos para eliminar el virus.
La orden detalla los pasos a seguir para cada mercado:
La situación en otros estados del país es similar; la gripe aviar está en aumento, afectando principalmente a la población avícola. Diversas localidades han advertido a la población sobre el contacto con aves muertas como medida adicional de prevención.