Gripe aviar en Nueva York: Escasez de huevos y cierre de mercados
![like image](/assets/like.webp)
La escasez, que se extiende desde pequeños colmados hasta grandes superficies como Costco, ha impulsado un alza en el precio de los huevos. Un sencillo desayuno neoyorquino, como el sándwich de huevo con tocino, ahora cuesta al menos medio dólar más en algunas cadenas de comida rápida, que han incrementado su precio en 50 centavos.
En el epicentro de esta situación se encuentra la gripe aviar. La gobernadora Kathy Hochul anunció el cierre temporal de todos los mercados de aves vivas en la ciudad de Nueva York, el condado de Westchester y Long Island. Este viernes, las autoridades sanitarias estatales confirmaron siete casos de gripe aviar, al menos cinco en la ciudad misma.
“Los virus de la gripe aviar solo presentan un riesgo mayor si el virus desarrolla la capacidad de transmitirse entre personas, algo que no hemos visto”, explicó Michelle Morse, comisionada en funciones del Departamento de Salud de la ciudad de Nueva York.
La situación es particularmente grave: el virus ha provocado la muerte de al menos 15 aves en los zoológicos de Queens y el Bronx. Esta no es una situación aislada; en enero se detectó un caso en Queens, y se descubrieron más casos en mercados del Bronx y Brooklyn a principios de esta semana. La ciudad, Long Island y Westchester albergan alrededor de 80 mercados de aves vivas.
El cierre, aunque una medida preventiva, busca frenar la rápida propagación de la gripe, altamente contagiosa. La preocupación aumenta porque el virus ha saltado, por segunda vez, al ganado, un hecho alarmante para las autoridades sanitarias. Se ha confirmado la presencia del virus tanto en aves como en vacas.
Las medidas incluyen la orden a los mercados de aves, incluso aquellos sin casos identificados, de liquidar su inventario, limpiar y desinfectar sus instalaciones y permanecer cerrados durante cinco días tras la fumigación. Los mercados con casos detectados requieren una limpieza más exhaustiva bajo la supervisión de un inspector sanitario.
Se espera que los mercados considerados seguros puedan reabrir el 14 de febrero. Este brote recuerda el caso de la granja Crescent Duck Farm en Long Island, que en enero tuvo que sacrificar cerca de 100,000 patos tras un brote similar. Sus patos eran un elemento común en los menús de varios restaurantes exclusivos de la ciudad.
El impacto del brote es amplio; la cepa actual de gripe aviar ha matado cerca de 150 millones de aves en Estados Unidos desde 2022, y el 6 de enero se registró la primera muerte en humanos, un hombre de 65 años de Luisiana con problemas de salud preexistentes.
La administración Trump, en un giro inesperado, ha elegido a un veterinario experto en gripe aviar, Gerald Parker, para dirigir la Oficina de Política de Preparación y Respuesta a Pandemias de la Casa Blanca, según Bloomberg. Parker cuenta con más de tres décadas de experiencia en el Gobierno federal.