Inundaciones mortales en EEUU: Kentucky declara emergencia

En Kentucky, la situación fue particularmente crítica. Las intensas lluvias provocaron inundaciones repentinas que, desafortunadamente, cobraron la vida de al menos un hombre de 73 años en el condado de Clay. La subdirectora de Manejo de Emergencias del condado, Revelle Berry, confirmó la noticia, aunque no ofreció detalles adicionales sobre las circunstancias del fallecimiento. Además, una investigación en curso en el condado de Hart, donde se reporta la muerte de un joven y la desaparición de otra persona a causa de las inundaciones del sábado.
El impacto de las inundaciones fue devastador. Automóviles quedaron sumergidos, edificios resultaron dañados y varios deslizamientos de tierra bloquearon carreteras en Kentucky y Virginia. El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, declaró el estado de emergencia y solicitó a la Casa Blanca una declaración de desastre para acceder a fondos federales. El gobernador también hizo un llamado a la prudencia: "Queremos colocar activos específicamente en lugares que se inundan y se han inundado en el pasado", declaró en redes sociales, mientras informaba sobre áreas en peligro y la apertura de refugios.
La situación en Kentucky no fue aislada. Alertas de tornado estuvieron vigentes en partes de Florida y Georgia, mientras que en las llanuras del norte se registraron temperaturas extremadamente bajas, con valores de hasta -30 grados Fahrenheit (-34 grados Celsius) cerca de la frontera con Canadá. En algunas zonas de Nueva Inglaterra y el norte de Nueva York, se pronosticaron fuertes nevadas y ráfagas de viento de hasta 60 mph (97 kph), creando “condiciones peligrosas de apagón”, según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS).
Las consecuencias del clima extremo se extendieron a otros estados. En Virginia, deslizamientos de tierra obstruyeron carreteras; en Arkansas y Tennessee también se emitieron alertas por inundaciones. El NWS instó a la población a evitar viajar en áreas afectadas. Incluso en California, donde el clima seco regresó tras intensas lluvias, la amenaza de deslizamientos de lodo y rocas persistía, especialmente en zonas afectadas por incendios forestales. El evento en Mammoth Mountain, donde dos trabajadores de la patrulla de esquí resultaron afectados por una avalancha, ilustra el amplio espectro de riesgos asociados a estas condiciones climáticas adversas.
El panorama nacional reflejó una diversidad de fenómenos meteorológicos, poniendo de relieve la necesidad de preparación y respuesta ante los eventos climáticos extremos que afectan a diversas regiones del país.