112 denuncias contra Milei: Fraude, cohecho y otros cargos en su contra

El epicentro de la controversia radica en la figura del presidente Javier Milei y su presunta implicación en un caso de presunta estafa relacionada con una criptomoneda. Específicamente, se trata del token '$LIBRA', cuya promoción en redes sociales por parte de Milei, apenas minutos después de su lanzamiento público, ha generado un aluvión de denuncias.
Fuentes judiciales confirman a Infobae la cifra de 112 denuncias presentadas hasta el momento contra el mandatario. Los cargos en su contra incluyen: fraude, negociaciones incompatibles con la función pública, infracción a la Ética Pública y asociación ilícita. Algunos incluso mencionan cohecho, luego de las declaraciones del empresario Charles Hoskinson, quien afirma haber recibido ofrecimientos de soborno por parte de allegados al gobierno para concertar una reunión con Milei.
La situación se complica aún más con la revelación de que '$LIBRA' es una "moneda meme", una criptomoneda sin respaldo económico real, creada con fines de entretenimiento o especulación en internet. Esta situación ha llevado a que el propio Milei, en un movimiento inusual, instruyera a la Oficina Anticorrupción a investigar a miembros de su gobierno, generando aún más interrogantes sobre su papel en todo el asunto.
Mientras tanto, la oposición, liderada por la Unión por la Patria (UxP), ha anunciado formalmente la presentación de una solicitud de juicio político contra el presidente. Describen la situación como un "escándalo sin precedentes" y un acto de "enorme gravedad". Por su parte, el apoyo a Milei ha sido escaso, a excepción de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien ha intentado minimizar el impacto del "Criptogate" al presentar al presidente como una víctima de una supuesta conspiración para desestabilizarlo.
El empresario Hayden Mark Davis, señalado como socio clave en el lanzamiento de '$LIBRA', ha reconocido haber asesorado a Milei y afirma que el presidente "respaldó y promovió activamente el proyecto". Esta declaración añade peso a las numerosas acusaciones en contra del presidente argentino, dejando el desarrollo del caso en manos de la justicia.