Escándalo cripto argentino: Milei, $LIBRA y una caída millonaria

El centro de la tormenta es una criptomoneda llamada $LIBRA, un token que experimentó un ascenso meteórico y una caída abrupta en cuestión de horas. Su lanzamiento estuvo a cargo del emprendedor Hayden Davis, CEO de la firma de inversión cripto Kelsier Ventures, según un reporte de Bloomberg. También se menciona la participación de KIP Protocol, una compañía Web3, aunque ellos afirman solo haber sido invitados posteriormente para gestionar proyectos tecnológicos y proveer infraestructura para iniciativas de IA. "El lanzamiento del token y la creación de mercado fueron manejados completamente por @KelsierVentures, representados por Hayden Davis, los iniciadores del proyecto," aclaró KIP Protocol en un comunicado en sus redes sociales.
El nexo con el presidente Javier Milei se dio a través de una publicación en redes sociales. El 14 de febrero, Milei promocionó $LIBRA como un motor para el crecimiento económico argentino, enlazando a la página vivalalibertadproject.com. Esta frase, usada frecuentemente por Milei, coincide con el nombre de su partido político, La Libertad Avanza. El hecho de que el token se lanzara minutos antes de la publicación de Milei, y que el dominio web se registrara el mismo día, según CNN, ha generado suspicacias.
El precio de $LIBRA pasó de casi cero a cerca de $5 dólares, alcanzando una capitalización de mercado superior a los $4 mil millones. Sin embargo, rápidamente se generó una alerta en la publicación de Milei, advirtiendo sobre una posible "rug pull" – un término que describe una estafa en el mundo cripto donde los desarrolladores desaparecen con el dinero de los inversores. Horas después, Milei eliminó su publicación y negó vínculos con el proyecto.
La caída fue dramática: en pocas horas, la capitalización de mercado se evaporó, dejando pérdidas millonarias. “Dentro de las 3 horas posteriores al lanzamiento, los inversores internos de $LIBRA comenzaron a retirar fondos. Según Bubblemaps, se retiraron $87.4 MILLONES en las primeras 3 horas. Además, el 82% de $LIBRA se encontraba en un solo grupo y no se compartieron datos de tokenomics con el público,” señaló la firma de investigación The Kobeissi Letter. Davis, por su parte, admitió haber retenido parte de las ganancias.
La controversia ha generado una ola de críticas y pedidos de juicio político contra Milei por parte de la oposición, liderada por Cristina Fernández de Kirchner. Mientras tanto, la oficina del presidente anunció una investigación interna. El incidente ha traído paralelismos con el lanzamiento de criptomonedas relacionadas con figuras políticas estadounidenses como Donald Trump. Los detalles del caso, aún en desarrollo, seguirán siendo objeto de análisis y debate.