Escándalo en LAPD: racismo y sexismo frenan reclutamiento policial

Sin embargo, una sombra se cierne sobre este esfuerzo. Cuatro oficiales de alto rango –un sargento, un teniente y dos oficiales– de la División de Reclutamiento y Empleo del LAPD han sido suspendidos de sus funciones y se encuentran bajo investigación interna. La razón: presuntos comentarios racistas y sexistas.
Según fuentes anónimas citadas por The Los Angeles Times, la suspensión sin poderes policiales, una medida reservada para las infracciones más graves, refleja la gravedad de los alegatos. Las fuentes describen los comentarios como "impactantes y crudos", aunque se mantienen herméticas sobre los detalles específicos.
Dos fuentes adicionales revelaron que los comentarios se habrían producido durante una discusión entre los oficiales sobre las reclutas femeninas. La falta de precisión en estos informes aumenta el misterio, mientras las autoridades mantienen una estricta reserva sobre el contenido de las acusaciones.
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, ha expresado su indignación ante estos hechos en un comunicado oficial: “Aumentar las filas del Departamento de Policía de Los Ángeles es una prioridad máxima… Por lo tanto, esta conducta es especialmente indignante e inaceptable”. Bass, junto con el jefe McDonnell, asegura estar trabajando en la rectificación del proceso de reclutamiento y contratación para evitar que situaciones como esta vuelvan a ocurrir.
La investigación se centra ahora en determinar el impacto de estas acciones en el proceso de selección de nuevos oficiales, un aspecto fundamental para abordar la actual falta de personal y fortalecer la imagen del departamento. El futuro de los cuatro oficiales y la confianza pública en la institución están en juego.