Muere Paquita la del Barrio: Un ícono de la música mexicana

Aunque aún no se revelan detalles oficiales sobre las causas de su fallecimiento, la noticia de la muerte de Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio, ha impactado profundamente a México y a la comunidad latina a nivel global. La fecha, el 17 de febrero de 2025, quedará grabada en la memoria colectiva como el día en que se apagó una voz que se atrevió a desafiar lo establecido.
Nacida el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, Paquita la del Barrio tuvo una infancia marcada por la pobreza. Desde pequeña, su pasión por el canto fue innegable. "Desde los 12 años supe que quería cantar," recuerdan quienes la conocieron en su juventud. A pesar de las dificultades económicas que la obligaron a abandonar la escuela tras concluir la primaria, su sueño de triunfar nunca se desvaneció. Su ambición la llevó, incluso, a soñar con la fama cinematográfica, aspirando a seguir los pasos de Pedro Infante.
Su camino hacia la fama estuvo lleno de desafíos. Su primer matrimonio, a los 16 años con un hombre 30 años mayor, le trajo experiencias difíciles, incluyendo el maltrato. Esta etapa oscura la impulsó a buscar un futuro mejor en la Ciudad de México, donde junto a su hermana Viola, formaron el dueto Las Golondrinas, actuando en lugares como La Fogata Norteña.
Fue su segundo matrimonio, con Alfonso Martínez, el que inspiró muchas de sus canciones más emblemáticas. "En una ocasión, mientras cantaba 'Cheque en blanco', vi a mi marido llegar tarde… Y en medio de la canción, se me escapó un '¿Me estás oyendo, inútil?'", recordaba entre risas en una entrevista. Ese momento improvisado se convirtió en un sello inconfundible de su personalidad escénica.
Su vida estuvo marcada por momentos de profunda tristeza. La pérdida de sus gemelos recién nacidos en 1977 y la muerte de su madre tres meses después fueron golpes devastadores. Sus conflictos familiares, incluyendo las controversias públicas con su hermana Viola, también formaron parte de su historia.
Más allá de su exitosa carrera musical, Paquita incursionó en la política, postulándose como precandidata a Diputada Local en Veracruz en 2021. "No sé a qué vengo aquí, yo sólo sé que hay personas atrás de mí que me van a enseñar," comentó en una conferencia de prensa, demostrando su humildad ante los retos de un nuevo camino.
Su trayectoria artística la llevó a compartir escenario con grandes leyendas de la música mexicana como Juan Gabriel, Lupita D’Alessio, Vicente Fernández, y artistas internacionales como Ricardo Arjona y Natalia Jiménez. Su memorable discurso en los Billboard 2021, donde nombró "inútil" a Bad Bunny, se volvió viral, mostrando su carácter directo y sin filtros.
La partida de Paquita la del Barrio deja un vacío en la música mexicana, pero su legado de canciones que reflejan la fuerza y la valentía femenina, permanecerá por siempre en la memoria y en los corazones de quienes la admiramos.