Trump celebra victoria conservadores alemanes: Impacto global

El resultado electoral ha generado diversas reacciones a nivel global. Particularmente, la declaración del expresidente Donald Trump a través de su plataforma Truth Social ha causado revuelo. En un mensaje en mayúsculas, Trump calificó la victoria del bloque conservador como "un gran día para Alemania y para los Estados Unidos", atribuyéndolo a un supuesto cansancio ciudadano ante "la agenda sin sentido común, especialmente en energía e inmigración".
Según los primeros sondeos a pie de urna, la Unión Cristianodemócrata y la Unión Socialcristiana (CDU/CSU) se alzaron con la victoria, obteniendo entre un 28.5% y un 29% de los votos. Un dato significativo es el avance de la extrema derecha de Alternativa por Alemania (AfD), que casi duplicó su apoyo con respecto a las elecciones de 2021, situándose entre el 19.5% y el 20%. En tercer lugar quedó el Partido Socialdemócrata (SPD), seguido de Los Verdes y La Izquierda.
La importancia de este nuevo gobierno alemán trasciende las fronteras alemanas. Su formación tendrá un impacto directo en la respuesta europea a la situación geopolítica actual, marcada por la administración estadounidense y la inestabilidad en Ucrania. Alemania y Francia, tradicionalmente los motores de la Unión Europea, han enfrentado recientemente periodos de inestabilidad política interna. El nuevo gobierno tendrá ante sí el reto inmediato de reactivar la economía y abordar la cuestión de la migración irregular, temas centrales en la reciente campaña electoral.
Entre los desafíos que enfrenta la nueva administración alemana se encuentran: