Asesinato en Paraíso: Misterio rodea la muerte de Boris Mannsfeld en Belice

El cuerpo de Boris Mannsfeld, de 56 años, fue encontrado sin vida el viernes pasado en su propiedad dentro del complejo residencial The Villas at Cocoplum, en la costa sureste de Belice. Una herida de bala en la nuca fue la causa de su muerte, según reportes preliminares de la policía local. Junto a su cuerpo se hallaron una pistola calibre 9mm cargada, su billetera y un casquillo.
La investigación, encabezada por el Comisionado de Policía de Belice, Chester Williams, ha dado un giro sorprendente. "El asesinato de Boris Mannsfeld presenta todas las características de un ajuste de cuentas," declaró Williams en una rueda de prensa. La detención de Frik de Meyere, ex socio de Mannsfeld y antiguo gerente general de Boris Mannsfeld and Associates, ha intensificado las especulaciones.
De Meyere, de nacionalidad belga, dejó la empresa en agosto de 2023 después de 12 años. Aunque considerado por la policía como un sospechoso clave y "persona de interés," aún no ha sido formalmente acusado. Las autoridades investigan sus vínculos con Mannsfeld, incluyendo sus transacciones financieras y su participación en disputas civiles previas.
La trama se complica aún más al considerar la muerte de dos antiguos empleados de Mannsfeld: Ricardo Borja y Darren Taylor, asesinados en 2023 y 2024 respectivamente. "No sería incorrecto asumir que existe alguna conexión," reconoció Williams, abriendo la puerta a una posible conspiración.
Un correo electrónico enviado por Mannsfeld en enero, obtenido por medios de comunicación beliceños, revela una inquietante premonición. En él, advertía de un "fraude masivo" que involucraba millones de dólares en activos robados y lavado de dinero, haciendo referencia a las muertes de Borja y Taylor, así como a una demanda por $3.9 millones contra un antiguo socio. En este correo, Mannsfeld instruyó a personas de confianza para revelar información crucial -nombres, datos bancarios, recibos, mensajes y contraseñas- a medios importantes y legisladores estadounidenses en caso de que algo le sucediera.
Mannsfeld, quien pasó 10 años como desarrollador en Denver antes de mudarse a Belice en 2010, mantuvo una estrecha relación con la comunidad beliceña. Fue miembro fundador del cuerpo de bomberos voluntarios de Placencia y miembro juramentado del Departamento de Policía de Belice. Su fascinación por Belice comenzó en 1992 con una visita a la Península de Placencia, donde, para 2006, estableció su hogar familiar y desarrolló The Villas at Cocoplum, su primer proyecto importante en la zona.
La investigación continúa, con la policía analizando el correo electrónico de enero y profundizando en las complejas relaciones empresariales de Mannsfeld. El legado de un hombre que construyó un imperio inmobiliario en un paraíso tropical ahora se encuentra envuelto en una intrincada red de sospechas y secretos.