Caso de Luigi Mangione: donación millonaria sorprende en juicio por asesinato

Se trata del caso de Luigi Mangione, de 26 años, acusado del asesinato del CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, ocurrido en diciembre pasado en Manhattan. Mangione, arrestado en Pensilvania tras una intensa búsqueda, enfrenta cargos federales y estatales que podrían llevarlo a la pena de muerte si es hallado culpable del cargo federal de asesinato. Él se ha declarado inocente ante todas las acusaciones.
Sin embargo, lo que ha sorprendido a muchos no son los cargos en sí, sino la colecta de fondos que ha organizado su defensa. Esta recaudación, a través de la plataforma GiveSendGo, ha alcanzado una cifra abrumadora: más de 720,000 dólares.
Y aquí viene lo más impactante: un donativo anónimo de 36,500 dólares, el más alto hasta la fecha, ha incrementado el monto considerablemente. Según informes de Newsweek, este aporte récord ha generado aún más debate sobre el caso.
El donante anónimo, según declaraciones en la página de recaudación, expresó: “Lo que me intriga de este caso es cómo las respuestas de las personas están unificadas sin importar el estrato”. Esta frase da a entender una ola de apoyo que trascendería las usuales divisiones socioeconómicas.
El New York Post, por su parte, ha reportado que más de una docena de donantes importantes han contribuido anónimamente, argumentando razones que van desde la politización de la pena de muerte hasta la frustración con el sistema de salud estadounidense.
Karen Friedman Agnifilo, abogada de Mangione, ha declarado que su cliente está al tanto de la colecta y que el dinero se destinará a cubrir los gastos legales de los tres procesos judiciales. Además, se ha añadido que Mangione ha recibido una gran cantidad de cartas de apoyo durante su reclusión en el Centro de Detención Metropolitano en Brooklyn.
Las próximas audiencias judiciales están programadas para el 19 de marzo en la corte federal y para el 26 de junio en el caso estatal de Nueva York. Mientras tanto, el caso Mangione sigue alimentando un debate en torno a la justicia, el apoyo social y la manera en que se manejan los casos de alto perfil, con la defensa lidiando con rumores y especulaciones que han sido desmentidos por su representante legal.