Derrame de petróleo en Long Beach: Puerto opera con normalidad

Fue la Oficina de Prevención y Respuesta a Derrames (OSPR) del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California la que dio la alerta, a través de redes sociales. Si bien no se especifica el volumen del derrame inicialmente, la publicación describe el origen del problema: una mancha de aceite apareció a nivel de calle, cerca de la intersección de Pico Boulevard y las calles D y C del muelle en Long Beach, antes de filtrarse a las alcantarillas pluviales que desembocan en el Canal 3 del Puerto.
“El petróleo emergió a nivel de calle, antes de entrar en las alcantarillas pluviales que conducen al canal,” señaló el OSPR en su comunicado. De inmediato se activaron los protocolos de contingencia. Equipos especializados trabajaron rápidamente para contener la situación, logrando, según el reporte oficial, circunscribir la mancha dentro del canal, evitando que se expandiera a otras áreas.
Hasta el momento, no se ha determinado la cantidad exacta de petróleo derramado ni se han reportado impactos visibles en la fauna marina. La situación, aunque preocupante, parece controlada. Las autoridades continúan monitoreando la zona y llevan a cabo las investigaciones pertinentes para determinar el origen del derrame y prevenir incidentes futuros.
Se espera que en los próximos días se dé a conocer un informe más detallado con información sobre: