Inmigrantes indocumentados: $97 mil millones en impuestos a la economía de Estados Unidos

Recientemente, la American For Tax Fairness (AFTF) reveló datos sorprendentes. En 2022, 10.9 millones de inmigrantes indocumentados contribuyeron con la impresionante suma de $96.700 millones en impuestos.
Esta cifra incluye $19.500 millones en impuestos federales sobre la renta y $32.300 millones en impuestos federales sobre la nómina. A nivel estatal y local, la contribución llegó a los $37.300 millones. Sorprendentemente, en 40 de los 50 estados, pagaron una tasa de impuestos estatal/local efectiva más alta que el 1% de los hogares con mayores ingresos.
La AFTF destaca que el 1% de los hogares con mayores ingresos pagó un impuesto estatal/local efectivo promedio del 7.2% en 2023, mientras que el inmigrante indocumentado promedio pagó una tasa efectiva del 10.1%. Se estima que la autorización para trabajar de estos inmigrantes podría generar hasta $137.000 millones de ingresos adicionales cada año.
La participación de estos inmigrantes en la fuerza laboral estadounidense es significativa. Representan alrededor del 5% de la fuerza laboral total, pero su impacto es aún mayor en sectores claves. Piensen en esto: 1 de cada 7 trabajadores de la construcción, 1 de cada 8 trabajadores agrícolas y 1 de cada 14 trabajadores hospitalarios son inmigrantes indocumentados.
El IRS, hasta ahora, ha mantenido la confidencialidad de los datos fiscales de estos contribuyentes, protegiéndolos de las autoridades de inmigración. Sin embargo, The Washington Post reportó recientes negociaciones entre el IRS y el ICE sobre el posible acceso a esta información. Este es un asunto que merece una cuidadosa consideración, dado las implicaciones que tendría en la privacidad de millones de personas.
El informe de la AFTF también menciona que la deportación masiva de trabajadores indocumentados podría reducir la economía estadounidense entre 1.1 y 1.7 billones de dólares, una contracción económica mayor a la de la crisis financiera de 2008.
Según el American Immigration Council (AIC), todos los inmigrantes (legales e indocumentados) pagan el 19.2% de los impuestos en Estados Unidos, más de $650.000 millones en 2023. Un dato que nos obliga a reconsiderar el impacto de la inmigración en la economía estadounidense.
La contribución fiscal de los inmigrantes indocumentados es un tema complejo, con implicaciones que van mucho más allá de las cifras. La protección de su información personal y su rol en la economía requieren un análisis profundo y un debate público informado.