Niño con respirador, atrapado en casa inundada de Texas

En medio de estas consecuencias, la historia de la familia Rocha resalta por su complejidad y urgencia. Su hogar, ubicado en una zona vulnerable a inundaciones, sufrió severos daños por las precipitaciones. Pero la situación se agrava significativamente por la presencia de Iker Rocha, un niño de 12 años con condiciones médicas delicadas que requiere atención especializada y el uso constante de un respirador.
Iker padece de convulsiones y otras afecciones que lo mantienen encamado, requiriendo cuidados intensivos. La inundación, que afectó la cocina, las recámaras y los baños, llegó incluso a su habitación, comprometiendo gravemente su salud y seguridad. “Ahorita no está habitable porque se viene también agua de la fosa… se llena y se viene al cuarto de Iker y por un tiempo no queremos estar ahí,” explicó Elisa Ortiz, familiar afectada.
Las autoridades locales, incluyendo bomberos de San Isidro y alguaciles del condado Starr, respondieron al incidente, coordinando esfuerzos con la Cruz Roja para buscar un lugar seguro para Iker y su familia. Sin embargo, esta no es una situación aislada. “Esta fue la más pesada, esta es la tercera vez que se nos llena de agua la casa,” comentó Ortiz, dejando al descubierto la vulnerabilidad constante de la familia frente a las inundaciones.
La familia Rocha no solo enfrenta la emergencia inmediata, sino también la necesidad de soluciones a largo plazo. Elisa Ortiz señala la falta de atención a las infraestructuras locales como un factor clave en la recurrencia de estas inundaciones: “Es algo que no han atendido… todo se queda estancado por un buen rato y por eso viene a dar a la casa.” La situación deja expuesta la necesidad de mejoras en la infraestructura para prevenir futuras tragedias y garantizar la seguridad de las familias más vulnerables.
Actualmente, la familia busca apoyo y alternativas para asegurar la salud y bienestar de Iker, mientras intentan superar los desafíos que esta situación les ha impuesto. La magnitud de sus necesidades subraya la importancia de la solidaridad comunitaria y la intervención efectiva de las autoridades.