Academia de Hollywood se disculpa con cineasta palestino tras críticas

El foco se centra en Hamdan Ballal, codirector del documental ganador del Óscar, "No Other Land". Este filme, que expone el desplazamiento forzado de palestinos en Masafer Yatta, ha sido objeto de controversia desde mucho antes de la reciente polémica. La semana pasada, Ballal denunció un brutal ataque sufrido por colonos israelíes y posterior detención a punta de pistola por soldados en Cisjordania. "Creí que estaba viviendo mis últimos momentos debido a la violencia de los golpes. (...) Creo que fue porque gané el Óscar", declaró Ballal a la AFP.
La respuesta inicial de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, encargada de los premios Óscar, generó una ola de críticas. Su silencio ante la agresión a Ballal, a diferencia de otras organizaciones del sector, fue calificado como inaceptable por figuras prominentes como Joaquin Phoenix, Penélope Cruz y Richard Gere, quienes manifestaron su descontento públicamente. Más de 600 miembros de la Academia firmaron un comunicado propio expresando su indignación: "Es indefendible que una organización reconozca una película con un premio la primera semana de marzo, y luego no defienda a sus realizadores apenas unas semanas después".
La reacción posterior de la Academia incluyó una carta a sus miembros, donde se manifestaba en contra de "lastimar o reprimir artistas por su trabajo o sus puntos de vista", aunque sin mencionar a Ballal explícitamente. Esta respuesta inicial fue considerada insuficiente, llevando a la Academia a emitir una disculpa pública a Ballal y a todos los artistas que se sintieron defraudados. En la disculpa, lamentaron la omisión de nombrar directamente a Ballal y a la película en su comunicado anterior.
Más allá de la disculpa, el caso pone en relieve varios puntos:
El incidente deja un sabor amargo a pesar de la disculpa, pues plantea interrogantes sobre el compromiso real de las grandes instituciones con la protección de los artistas, más allá de los reconocimientos y el brillo del éxito cinematográfico.