Elon Musk acusa al Partido Demócrata de usar pagos fraudulentos para atraer inmigrantes ilegales

El centro de la polémica reside en un video compartido por la periodista Savannah Hernandez, mostrando a un empleado de Jackson Hewitt, una empresa de preparación de impuestos, ofreciendo folletos en español en un albergue de migrantes en Nueva York. Los folletos publicitaban servicios de declaración de impuestos, con especial énfasis en el Crédito Tributario por Hijos (CTC). Según Hernandez, el empleado sugería la posibilidad de obtener reembolsos de hasta $14,000, independientemente del estatus migratorio.
Elon Musk, en respuesta al video, lanzó una contundente acusación a través de X: "Los pagos fraudulentos de reembolso del IRS son uno de los varios medios utilizados por el Partido Demócrata para atraer y retener inmigrantes ilegales en Estados Unidos. Esto explica su oposición a DOGE", escribió. El multimillonario añadió que los demócratas están "ayudando e incitando" estos pagos fraudulentos para asegurar una "mayoría de un solo partido a nivel nacional, al igual que lo hicieron en California".
Sin embargo, la afirmación de Musk ha generado fuertes reacciones. Muchos usuarios cuestionaron la conexión directa entre el video y la acusación de fraude a gran escala por parte del IRS y el Partido Demócrata. "¿Te das cuenta de que al decir esto desmientes que 'los inmigrantes indocumentados no pagan impuestos'? La única forma en que el IRS tendría información sobre ellos, o les diera reembolsos, es si realmente pagan impuestos para empezar", argumentó un usuario. Musk respondió: "No, Einstein, pueden obtener 'reembolsos' de impuestos... ¡sin pagar impuestos!"
La realidad es más compleja. Si bien es cierto que las personas con número de Seguro Social pueden calificar para ciertos créditos fiscales, incluso sin ingresos, la obtención de estos créditos para individuos indocumentados requiere un Número de Identificación Fiscal Individual (ITIN), que permite pagar impuestos estatales y federales. Se estima que en 2022, los migrantes indocumentados con ITIN contribuyeron con $59.4 mil millones al gobierno federal. Sin embargo, no son elegibles para el EITC o el CTC, ni para beneficios como el Seguro Social o Medicare.
La afiliación política del empleado de Jackson Hewitt es desconocida, y la acusación de "reparto de dinero gratis" carece de sustento, ya que implica la obtención fraudulenta de reembolsos. Los folletos publicitan un servicio de impuestos, y los contadores fiscales asesoran a sus clientes sobre las leyes para aprovechar legalmente los créditos disponibles. La conexión entre un empleado repartiendo folletos y un supuesto esquema de fraude del IRS requiere una mayor investigación y evidencia.
La afirmación de Musk se sitúa en el contexto de sus críticas a las agencias gubernamentales, mientras DOGE busca recortar presupuestos y despidos de empleados federales. La controversia, por lo tanto, se entrelaza con la narrativa más amplia de políticas de inmigración y control de gastos gubernamentales.