Socialdemócratas de Canadá proponen prohibir la entrada de Trump al país

En medio de este clima de tensión política, Jagmeet Singh, líder del Nuevo Partido Democrático (NPD), ha hecho una declaración contundente que ha generado gran controversia. Su propuesta, lanzada durante un acto electoral en Toronto, apunta directamente al corazón de la próxima Cumbre del G7 que Canadá albergará en junio.
Singh, con un tono firme y decidido, ha argumentado que la participación de un determinado líder mundial en dicha cumbre sería inaceptable. Según sus palabras, “el punto de partida, la premisa, la razón misma por la que existe una Cumbre del G7, es que hay siete naciones que discuten sus prioridades compartidas”. Para él, la presencia de este líder socavaría la esencia misma de la cumbre.
¿De quién se trata? El líder del NPD se refiere a Donald Trump, el presidente de Estados Unidos. Singh considera que las acciones de Trump, incluyendo amenazas a la soberanía canadiense y la imposición de aranceles, lo descalifican para participar en la cumbre. “Ha amenazado con aranceles y ha impuesto aranceles. Ha amenazado a nuestro país. Pretende amenazarnos con presión económica. Está ejerciendo esa presión económica. Así que tenemos que responder,” declaró Singh.
Singh no solo solicita la exclusión de Trump, sino que propone que la cumbre se convierta en un foro para la creación de estrategias conjuntas contra las políticas de Trump. El líder del NPD considera las amenazas de Trump como “realistas” y exige una respuesta contundente: “Tenemos que tomarnos en serio lo que dice y dejar claro que nunca seremos el estado número 51. Siempre seremos libres. Siempre seremos independientes, y estamos preparados para defendernos.”
La propuesta de Singh ha generado un intenso debate en Canadá. Las implicaciones de prohibir la entrada de un líder extranjero a una cumbre internacional de esta envergadura son considerables, y las reacciones de otros partidos políticos y analistas serán cruciales en los días por venir. La campaña electoral canadiense, sin duda, se ha complicado con esta inesperada y controversial propuesta.