Incendio en laboratorio UCLA: Alerta y evacuación en campus

El protagonista inesperado de esta historia: un pequeño, pero potencialmente peligroso, incendio. El incidente se registró a las 5:21 a.m., según confirmó el oficial de información pública del Departamento de Bomberos de Los Ángeles (LAFD), Brian Humphrey. El foco del problema? Un horno en un laboratorio molecular del edificio de Ciencias Moleculares.
Afortunadamente, el sistema de extinción de incendios del edificio actuó con rapidez, "los extintores extinguieron el incendio", según las declaraciones oficiales. Sin embargo, esta eficiente respuesta generó un efecto colateral: un derrame de agua que afectó varios pisos del edificio, del quinto al tercero, generando incertidumbre sobre posibles sustancias químicas involucradas.
La rápida respuesta de los bomberos de Los Ángeles y la policía del campus fue crucial. Imágenes mostraron una escena con varias unidades de emergencia en el lugar, incluyendo ambulancias, estableciéndose un puesto de mando rápidamente. La evacuación del edificio fue inmediata, priorizando la seguridad de todos.
La investigación de materiales peligrosos se inició de inmediato. A pesar de la preocupación inicial por la posible contaminación del agua y la presencia de sustancias químicas desconocidas cerca del horno, el resultado final fue tranquilizador: "No se encontraron contaminantes en el agua ni se reportaron heridos", afirmó Humphrey. El LAFD ha transferido la investigación a los bomberos de UCLA, y se ha contratado a una empresa especializada en la limpieza.
Aunque la emergencia ha sido controlada, un sector del edificio permanecerá cerrado para trabajos de remediación y monitoreo. La alerta del Departamento de Policía de UCLA, recomendando rutas alternativas ante posibles retrasos en el tráfico, evidencia la magnitud de la respuesta y el compromiso con la seguridad del campus.
La normalidad volverá al campus, pero el incidente sirve como un recordatorio de la importancia de la preparación y la respuesta rápida ante emergencias en entornos con materiales potencialmente peligrosos.