GameStop: Cierre de tiendas e inversión en Bitcoin sorprenden al mercado

En el centro de esta historia se encuentra GameStop, la icónica cadena de videojuegos que, tras una serie de cambios estratégicos, ha tomado una decisión que ha generado gran expectativa en el mercado. La empresa, que ya ha visto una reducción significativa en su número de tiendas físicas – cerrando casi 970 en el último año, dejando aproximadamente 3200 tiendas a nivel mundial al final del último trimestre – ha anunciado planes que podrían redefinir su futuro.
Pero, ¿cuál es la noticia? La presentación regulatoria del martes reveló dos movimientos clave: el cierre de una "cantidad significativa" de tiendas adicionales en 2025 y, de manera sorpresiva, una inversión en Bitcoin. Esta decisión no es arbitraria. Según un documento presentado ante la SEC, "una parte de nuestro efectivo o futuras emisiones de deuda y capital podrían invertirse en Bitcoin", lo cual refleja un cambio sustancial en su política de inversión, aprobada por unanimidad por la junta directiva, incluyendo al CEO Ryan Cohen.
Estas acciones se enmarcan dentro de una estrategia más amplia de GameStop por mejorar la rentabilidad. Aunque sus ventas netas disminuyeron un 28.5% interanual durante el último trimestre, alcanzando los $1.28 mil millones, la empresa registró un aumento en sus ingresos netos, llegando a $131.1 millones en el mismo periodo. Para el año fiscal completo, las cifras fueron de $3.82 mil millones en ventas netas y $131.3 millones en ingresos netos. A pesar de las cifras, la apuesta por el Bitcoin, con un precio que rondaba los $87,000 dólares el miércoles por la mañana, representa una clara apuesta por la diversificación y la adaptación a las nuevas tendencias del mercado.
Si bien no se ha especificado qué tiendas cerrarán, la decisión de invertir en Bitcoin, después de reportes previos que sugerían una inmersión en el mercado de criptomonedas, añade una capa de complejidad e intriga a la estrategia de GameStop. Queda por ver cómo impactarán estas decisiones en la trayectoria futura de la compañía en un mercado cada vez más competitivo.