Escalada en la frontera: Rusia denuncia ataques ucranianos a infraestructuras energéticas

El Ministerio de Defensa ruso, a través de un comunicado en Telegram, ha denunciado una serie de ataques a instalaciones energéticas en territorio ruso. Se atribuyen estos ataques a las Fuerzas Armadas de Ucrania, específicamente 14 incidentes registrados en la última jornada. Esta información, a pesar de su gravedad, no se limita a un simple conteo de daños.
La región de Briansk ha sido particularmente afectada. Dos ataques de artillería contra instalaciones eléctricas han dejado sin suministro a los distritos de Klimovski y Sluchevsk, siendo esta última localidad evacuada. A su vez, se registraron ataques con drones en Novi Ropsk y Lemeshovka, causando interrupciones en el servicio eléctrico.
Similar situación se repite en Bélgorod, donde se reportan bombardeos de artillería contra instalaciones eléctricas en cuatro distritos, y un ataque con dron contra una línea de alto voltaje en el distrito de Graivoron. Las regiones de Smolensk, Voronezh y Lípetsk también sufrieron ataques con drones contra infraestructura eléctrica, según el reporte militar ruso.
El Ministerio de Defensa ruso afirma que estos ataques, que también alcanzaron las regiones ucranianas de Lugansk y Jersón (anexionadas por Rusia en 2022), contravienen los acuerdos alcanzados el 18 de marzo. “El Ejército ucraniano desde hace más de dos semanas continúa atacando a diario unilateralmente la infraestructura energética rusa,” señala el comunicado, aludiendo al supuesto incumplimiento de los compromisos asumidos por el presidente Zelenski.
Cabe recordar que el 18 de marzo pasado, tras una propuesta de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, se estableció una moratoria de 30 días en los ataques contra infraestructuras energéticas, aceptada por Vladimir Putin y Volodímir Zelenski. El Kremlin, por su parte, ha reiterado en múltiples ocasiones el cumplimiento de la orden de Putin de no atacar infraestructuras energéticas ucranianas.