Musk propone libre comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea: aranceles cero

En medio de este complejo escenario, la figura de Elon Musk ha vuelto a acaparar la atención. No por un lanzamiento espacial o un avance tecnológico, sino por sus declaraciones sobre las relaciones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea. Durante una intervención en un evento del partido Liga en Florencia, Italia, Musk, considerado cercano al presidente Donald Trump, expresó su visión para el futuro de la relación transatlántica.
Sus palabras, emitidas vía videoconferencia, fueron contundentes: “Espero que Estados Unidos y Europa puedan establecer una asociación muy cercana… con aranceles cero”. Esta declaración adquiere mayor relevancia considerando los recientes anuncios de aranceles por parte de la administración Trump, que desencadenaron una considerable inestabilidad en los mercados bursátiles mundiales.
Musk no se limitó a expresar un deseo. Fue más allá, planteando un escenario ideal: “Espero que se acuerde que tanto Europa como Estados Unidos deberían moverse, idealmente en mi opinión, hacia una situación de tarifas cero, creando efectivamente una zona de libre comercio.” Para él, esta es la clave para una relación comercial sólida y próspera entre ambas potencias.
Pero la visión de Musk va más allá de las barreras arancelarias. El visionario empresario también abogó por una mayor facilidad de movilidad laboral entre ambos continentes: “También más libertad para que las personas se desplacen entre Europa y América del Norte… Si desean trabajar en Europa o desean trabajar en Estados Unidos, deberían poder hacerlo, en mi opinión.”
Finalmente, Musk reveló que estas recomendaciones las ha compartido directamente con el expresidente Trump. La intervención del CEO de X tuvo lugar durante el congreso del partido Liga en Italia, donde Matteo Salvini revalidó su liderazgo.
Estos eventos, en conjunto, pintan un cuadro de negociaciones internacionales complejas, donde las opiniones de figuras influyentes como Elon Musk tienen un peso considerable en la configuración del futuro económico global.