Caída de Tesla: acciones bajan 5.8%, futuro incierto

Esta semana, Tesla se encuentra en el ojo del huracán. El lunes, sus acciones sufrieron una caída significativa del 5.8%, cerrando a 227.5 dólares. Esta baja se produce en anticipación a la publicación de los resultados financieros del primer trimestre de 2025, que se darán a conocer este martes.
Analistas financieros prevén ingresos estimados de 21 mil 200 millones de dólares para este periodo, una cifra ligeramente inferior a la del mismo trimestre de 2024, que ya representó una disminución del 9% con respecto a 2023. “Las proyecciones no son alentadoras”, comenta un experto del sector. A esto se suma una caída en ventas del 13% y una reducción en la producción del 16.1% durante el primer trimestre, según informó la propia Tesla en abril.
Pero detrás de estos números fríos se encuentra un factor crucial: la actividad política de Elon Musk. Su creciente involucramiento con el gobierno estadounidense, específicamente a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), junto con sus controvertidas declaraciones y su relación con el presidente Donald Trump, están generando una imagen negativa que afecta la percepción de la marca Tesla.
Además, la compañía enfrenta otros retos. El retraso en el lanzamiento de un vehículo más económico, los problemas de calidad en la Cybertruck y las dificultades en el desarrollo del camión Semi, están contribuyendo a la caída del valor de sus acciones. De hecho, en los últimos doce meses, las acciones de Tesla han perdido un 40% de su valor.
Para intentar contrarrestar la situación, Tesla llevará a cabo una sesión de preguntas y respuestas en internet este martes, junto con la presentación de sus resultados financieros. Se espera que la compañía dé a conocer nueva información sobre sus planes futuros, buscando calmar a los inversionistas y mejorar la imagen de la marca.
Este martes, el mercado estará atento a las declaraciones de Tesla y a la reacción de los inversionistas ante la situación actual. El futuro de la empresa, por el momento, permanece incierto.