Caída libre de Tesla: Elon Musk regresa, pero ¿salvará a la marca?

En medio de esta volatilidad, Elon Musk, CEO de Tesla, anunció el martes por la noche su regreso a un rol más activo en la dirección de la empresa. Musk declaró que reducirá su dedicación al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) a sólo uno o dos días a la semana, a partir del próximo mes. Esta decisión, según él, le permitirá enfocarse en Tesla.
Sin embargo, la situación de Tesla es compleja. La compañía reportó recientemente la mayor caída en sus ventas de la historia durante el primer trimestre del año, registrando una disminución del 71% en sus ingresos netos. Esto coincide con una ola de protestas y actos de vandalismo contra sus instalaciones, que algunos atribuyen a la controvertida postura política de Musk y su rol en DOGE, así como a controversias anteriores.
Analistas financieros como Dan Ives de Wedbush Securities, un optimista reconocido de Tesla, han expresado su preocupación. Ives, en una nota a sus clientes, estima una caída permanente del 10% en la demanda debido al impacto de la imagen pública de Musk. “El daño a la marca causado por Musk en la Casa Blanca/DOGE en los últimos meses no desaparecerá simplemente con este movimiento, y parte del daño quedará para siempre en Europa y Estados Unidos,” afirmó Ives.
Mientras Musk atribuye la baja en las ventas a factores macroeconómicos, Vaibhav Taneja, CFO de Tesla, reconoció el impacto negativo de las protestas y la hostilidad hacia la marca: “Ha habido mucha especulación sobre las razones de la disminución de nuestras entregas de vehículos en el primer trimestre… El impacto negativo del vandalismo y la hostilidad injustificada hacia nuestra marca y nuestra gente tuvo un impacto en ciertos mercados.”
Por otro lado, Gordon Johnson de GLJ Research, un crítico acérrimo de Tesla, señala un daño irreversible a la marca, especialmente entre los compradores liberales, un segmento clave para los vehículos eléctricos de Tesla. “El daño que ha hecho es 100% irreversible,” asegura Johnson. Él vincula el declive de las ventas, incluso antes de la etapa DOGE, a decisiones de Musk como la de permitir la vuelta de simpatizantes nazis a la plataforma X, y sus publicaciones con posturas de ultraderecha.
Kelly O'Keefe, fundador de la consultora de marca Brand Federation, coincide con esta visión pesimista, calificando la situación como “homicidio de marca”. O'Keefe destaca que Tesla era un símbolo de conciencia ambiental, un valor que ahora se ve seriamente comprometido.
La situación actual de Tesla presenta un panorama complejo, con una serie de factores que contribuyen a la disminución de sus ventas y el daño a su imagen. El tiempo dirá si el retorno de Musk a la dirección de la compañía será suficiente para revertir la tendencia.