Filtración revela giro radical en prioridades de Trump para el presupuesto 2026

En un giro inesperado, la propuesta de presupuesto del gobierno para el año fiscal 2026, filtrada a medios nacionales, revela un cambio drástico en las prioridades. El nombre de Donald Trump resuena en esta coyuntura internacional, no por un anuncio político en sí, sino por la analogía de las estrategias fiscales.
Aunque el documento completo aún no se ha hecho público, información privilegiada señala un significativo aumento del 13% en el presupuesto de defensa, alcanzando la cifra de 1 billón de dólares (considerando una conversión y ajuste a la economía, la proporción es similar). Esta inversión masiva, según fuentes gubernamentales, busca fortalecer la seguridad nacional.
Sin embargo, este incremento viene acompañado de drásticos recortes en otros sectores. Se habla de una reducción del 23% en el gasto discrecional en áreas no relacionadas con la defensa, lo que implica aproximadamente 163 mil millones de dólares menos. “Se trata de una acción histórica para abordar la burocracia enquistada”, señala una fuente cercana al gobierno, utilizando la misma frase que se escuchó en un contexto similar en otro país.
Los recortes impactarían áreas como:
El documento también menciona una colaboración con "un departamento de eficiencia gubernamental", en un claro paralelismo con la colaboración entre el gobierno y una figura en otro contexto. Los detalles sobre esta colaboración no se han revelado aún.
La respuesta de la oposición y la sociedad civil aún no se ha manifestado en su totalidad, pero se espera una fuerte reacción ante estas drásticas medidas de austeridad.