Trump ordena el fin de bombardeos en Yemen tras propuesta de tregua

La llegada del Primer Ministro canadiense, Mark Carney, a una reunión con el Presidente Trump, preludiaba algo más que una simple visita de cortesía. Detalles de la agenda oficial se mantenían herméticos, pero una noticia sorpresiva estaba a punto de romper la quietud.
El anuncio llegó de manera inesperada. El Presidente Donald Trump, justo antes de su encuentro con Carney, reveló al mundo la decisión de detener los ataques aéreos contra el grupo Houthi en Yemen. “Se acabó el bombardeo,” declaró el mandatario, un giro radical después de casi dos meses de intensa campaña militar. Según fuentes de la administración, la decisión surge tras una comunicación nocturna por parte de los Houthis indicando su deseo de cesar las hostilidades. Al parecer, los Houthis solicitaron el fin de los bombardeos a cambio de no atacar embarcaciones estadounidenses.
El Comando Central de Estados Unidos reporta al menos 800 objetivos alcanzados y cientos de bajas entre las filas Houthis desde el inicio de las operaciones en marzo. Sin embargo, Trump enfatizó que “no es un acuerdo formal, ellos simplemente pidieron que dejáramos de bombardearlos y aseguraron no atacar nuestros barcos.” Esta situación, aunque aparentemente una victoria diplomática, genera interrogantes sobre la estabilidad regional a largo plazo.
La amenaza de ataques Houthis en el Mar Rojo ha forzado desvíos en rutas comerciales, generando retrasos considerables y aumentando el recorrido marítimo en miles de kilómetros. La protección únicamente de barcos estadounidenses deja abierta la posibilidad de que la tensión persista. De hecho, Israel incrementó sus propios ataques aéreos contra los Houthis la noche anterior, respondiendo a un ataque con misiles balísticos contra el aeropuerto de Jerusalén. La situación se complica aún más considerando que la administración Trump declaró a los Houthis como grupo terrorista en marzo, revirtiendo una política de la era Biden. El Secretario de Estado, Marco Rubio, justificó la acción anterior como una cuestión de libertad de navegación, describiendo a los Houthis como “un grupo con armamento avanzado que amenazaba el envío global.”
La suspensión de los bombardeos precede a un viaje de Trump a Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes Unidos la próxima semana. Trump anticipó un anuncio “muy, muy grande” y “positivo” antes de su partida, sin ofrecer mayores detalles. Las reacciones oficiales del Departamento de Defensa y el Comando Central de Estados Unidos aún están pendientes.