Operativo en Florida: ICE arresta a migrantes en zona de construcción

En este contexto, el martes pasado, agentes del ICE, pertenecientes al Departamento de Seguridad Nacional, llevaron a cabo una operación en Wildwood, a unos 80 kilómetros al noroeste de Orlando. El operativo, enfocado en varios inmuebles en construcción, resultó en el arresto de 33 inmigrantes indocumentados provenientes de México, Guatemala y Honduras. Un video publicado por la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de Tampa, en X (antes Twitter), muestra a los agentes durante el procedimiento.
La HSI Tampa informó que cuatro de los detenidos fueron acusados de reingreso ilegal al país después de haber sido deportados previamente. “Estamos trabajando diligentemente para determinar si las empresas de construcción en la región han empleado a inmigrantes indocumentados, violando así la ley federal de inmigración,” señaló la agencia en su comunicado.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, celebro la acción a través de un mensaje en X, afirmando que “la misión continúa”, en referencia a su postura enérgica sobre la inmigración. La mayoría de la población de Wildwood se identifica como blanca (77%), según los datos del censo, lo que genera un contraste demográfico importante en relación al perfil de los detenidos.
La información sobre posibles antecedentes penales de los arrestados no ha sido revelada públicamente. El número exacto de empresas constructoras involucradas en la investigación, así como el detalle de las posibles violaciones a la ley federal, aún permanece sin precisar. Se espera que futuras investigaciones aclaren estos puntos.
El impacto de este operativo en la comunidad de Wildwood y en la industria de la construcción de la zona, es un aspecto que requiere un análisis más profundo. La dinámica entre el crecimiento económico acelerado y las implicaciones de las políticas migratorias, sigue siendo un tema complejo y relevante para el debate.