Redadas masivas ICE: 300 migrantes detenidos en Los Ángeles

El epicentro de esta inquietud radica en las recientes redadas migratorias en California. Según reportes de la Red de Respuesta Rápida, una coalición de organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes, la cifra de detenidos asciende a aproximadamente 300 migrantes. La Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Ángeles (CHIRLA), a través de su vocera Angélica Salas, calificó la situación como "nunca antes vista en tres décadas de lucha", una frase que resuena con la gravedad de la situación.
Jorge Mario Cabrera, vocero de CHIRLA, confirma la cifra alarmante, destacando la información recibida por la Red de Respuesta Rápida, una red compuesta por decenas de organizaciones que monitorean la actividad migratoria. La mayoría de los detenidos serían trabajadores de Los Ángeles, aunque las detenciones se extendieron por todo el estado.
El gobierno de México ha confirmado la deportación de cuatro migrantes mexicanos, dos con órdenes de deportación previas y dos que aceptaron la expulsión voluntaria. La Cancillería Mexicana informa además que se encuentran 45 mexicanos más en diferentes centros de detención en California. La preocupación por la falta de acceso a representación legal y al debido proceso es un asunto clave para los activistas.
La situación se agrava con las denuncias de negación de acceso a los detenidos por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). El Representante a la Cámara por California, Jimmy Gómez, intentó en dos ocasiones sin éxito acceder al edificio federal de Los Ángeles para verificar las condiciones de los detenidos, tras informes que describen:
Los días subsecuentes traerán nuevas actualizaciones sobre la situación. Los activistas y abogados trabajan incansablemente para defender los derechos de los migrantes en esta crisis humanitaria.