Medio independiente busca publicar datos de agentes del ICE y desata polémica

"Quienes implementan políticas violentas no deben esconderse tras el anonimato", declaró un portavoz de The Crustian Daily a Newsweek. El proyecto en cuestión: una base de datos con nombres, cargos y afiliaciones de agentes de ICE, argumentando que operan con impunidad en redadas y deportaciones. La publicación asegura que solo recopilará información de acceso público, pero el gobierno ya levantó la voz.
Desde el Departamento de Seguridad Nacional, la subsecretaria Tricia McLaughlin no se anduvo con rodeos: calificó la iniciativa como "acto de intimidación" y advirtió consecuencias legales para quienes filtren datos confidenciales. "No toleraremos el acoso a nuestros agentes", sentenció.
El contexto no es menor. El anuncio coincide con el plan de deportaciones masivas de la administración Trump, que ya moviliza a miles de agentes. The Crustian Daily justifica su proyecto señalando que "cuando el Estado actúa con violencia sistémica, la ciudadanía tiene derecho a saber quién ejecuta esas órdenes".
Entre lo que revelaría la plataforma: