Volcán Kliuchevskói entra en erupción tras sismo de 8.8 en Rusia

"Se observa un descenso de lava ardiente en el flanco occidental. Hay explosiones y un potente resplandor sobre el cráter", confirmó el Servicio Geofísico Unificado de la Academia Rusa de Ciencias a través de Telegram.
El sismo, cuyo epicentro se ubicó a solo 25 km de profundidad, generó un tsunami con olas de hasta 4 metros que golpeó Severo-Kurilsk, donde reportaron daños estructurales en edificios costeros. Las autoridades locales activaron protocolos de evacuación preventiva, aunque horas después levantaron las alertas al comprobar que no había víctimas mortales.
Impacto en el Pacífico:
El Kliuchevskói mantiene actividad constante desde 1697, con su última gran erupción registrada en octubre de 2023. Expertos del Instituto de Vulcanología de Kamchatka monitorean su comportamiento, pues las cenizas podrían afectar el tráfico aéreo regional en las próximas horas.
Mientras tanto, en el Pacífico Sur, las autoridades de la Polinesia Francesa se preparan para posibles marejadas nocturnas que podrían alcanzar los 4 metros en el archipiélago de las Marquesas.