Tesla asegura a Elon Musk con paquete accionario de 30 mil millones de dólares

"Retener a Elon es más importante que nunca", admitieron en una carta dirigida a los accionistas Robyn Denholm y Kathleen Wilson-Thompson, las únicas integrantes del comité que aprobó el acuerdo. El movimiento llega en un momento crítico:
El contexto no podría ser más complejo. Mientras Tesla intenta reposicionarse en el mercado de vehículos eléctricos —amenazado por las políticas de Donald Trump contra los autos "verdes"—, Musk enfrentaba crecientes críticas por su distracción con otros proyectos. "Creo que mi control debería ser suficiente para asegurar que Tesla vaya por buen camino", había declarado el empresario durante una conferencia reciente, dejando entre dudas su compromiso con la compañía.
Los analistas ven en este movimiento un guiño a Wall Street. Daniel Ives de Wedbush Securities lo calificó como "un seguro para mantener a Musk al menos hasta 2030". Las acciones respondieron con un alza del 2% en el premercado, alcanzando los 309 dólares por título. Pero la verdadera prueba llegará cuando Tesla deba demostrar que puede ejecutar su ambiciosa apuesta por los robotaxis, un mercado donde competirá contra gigantes como Waymo.
Lo que comenzó como un pulso personal entre Musk y la junta directiva terminó convirtiéndose en una jugada estratégica para blindar el futuro de la empresa. Aunque algunos accionistas podrían cuestionar el costo del acuerdo, la mayoría parece dispuesta a pagar el precio con tal de no perder al rostro más visible de la revolución eléctrica.