Trump mueve submarinos nucleares hacia Rusia en escalada de tensión

Según confirmaron fuentes del Pentágono a CNN, Donald Trump autorizó este viernes el reposicionamiento estratégico de dos submarinos nucleares clase Ohio hacia "regiones pertinentes" —un eufemismo que los analistas interpretan como aguas cercanas a territorio ruso. La medida, calificada como "de disuasión preventiva", llegó apenas horas después de que "las declaraciones irresponsables de Medvédev exigieran una respuesta contundente", según un asesor de seguridad nacional que pidió anonimato.
El Kremlin respondió con un llamado a la mesura. Dmitri Peskov, portavoz presidencial, advirtió durante su habitual briefing con corresponsales: "Rusia monitorea 24/7 cualquier movimiento de armamento estratégico. Pero preferimos no alimentar esta retórica". Sus palabras contrastan con el tono beligerante del exmandatario Medvédev, quien días antes había insinuado "escenarios catastróficos" si Occidente continuaba apoyando a Ucrania.
Mientras Peskov insistía en que "una guerra atómica no tiene vencedores", satélites comerciales captaron inusual actividad en la base de submarinos de Gadzhiyevo. Allí, el Belgorod —el submarino nuclear más grande del mundo— permanece en dique seco desde junio. Las imágenes muestran ahora grúas moviendo contenedores alargados que los analistas de Janes Defence identifican como posibles vectores para el torpedo Poseidón, un arma nuclear submarina de largo alcance.
El tablero de ajedrez estratégico vuelve a tener piezas en movimiento. Sin mencionarlo explícitamente, ambos bandos ajustan posiciones mientras repiten como mantra que "nadie quiere la escalada". Pero en los pasillos del Consejo de Seguridad de la ONU, diplomáticos europeos susurran sobre la necesidad urgente de un canal de diálogo bilateral. Mientras tanto, los sistemas de alerta temprana de NORAD y el Ministerio de Defensa ruso trabajan en modo reforzado.