Kennedy defiende política antivacunas en audiencia explosiva en el Capitolio

La tensión escaló cuando el exactivista ambiental —convertido en figura clave del movimiento antivacunas— defendió ante el Comité de Finanzas del Senado su decisión de remover a 17 expertos de la Comisión Asesora de Prácticas de Inmunización (ACIP) y reemplazarlos con figuras afines a su ideario. "Los CDC fallaron durante la pandemia", afirmó Kennedy, quien atribuyó las casi 1.2 millones de muertes por COVID-19 a lo que llamó "mala gestión burocrática".
Detrás de la retórica, los números revelan cambios concretos:
Mientras Florida —gobernado por republicanos— equiparó los mandatos de vacunación con "esclavitud moderna", California, Washington y Oregón anunciaron una alianza para emitir sus propias guías sanitarias. "No podemos confiar en las directrices federales", admitió el gobernador demócrata de California ante medios locales.
Entre bambalinas, la estrategia de Kennedy muestra un cálculo político preciso. Su movimiento MAHA (Make America Healthy Again) moviliza a un nicho electoral clave: exvotantes demócratas desencantados, concentrados en distritos swing. Aunque solo representa el 2-3% del electorado, podría definir elecciones ajustadas como las de medio término en 2026.
Trump mantiene apoyo público a su secretario, a quien en privado llamó "un tipo interesante con ideas diferentes". La próxima prueba de fuego llegará en septiembre, cuando el renovado comité ACIP revise el calendario nacional de vacunación. Mientras, hospitales infantiles en Texas y Ohio ya reportan brotes de enfermedades que se consideraban erradicadas.