Estados Unidos cambia protocolos de vacunación infantil tras polémica decisión del comité asesor

En el centro del huracán: Robert F. Kennedy Jr., el polémico secretario de Salud designado por Trump, quien en los últimos meses "ha reestructurado radicalmente los paneles asesores", según documentos internos a los que tuvo acceso este medio. Su movimiento más reciente —despedir a 11 de los 15 miembros del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP)— desató alertas en la comunidad médica.
El primer golpe llegó este jueves con la revisión de la vacuna MMRV (sarampión, paperas, rubeola y varicela). Por 8 votos contra 3, el comité ahora recomienda separar el cóctel inmunizante en dos dosis independientes. La justificación: "Un estudio no publicado mostró un 0.1% más de riesgo de convulsiones febriles", declaró durante la sesión Martin Kulldorff, nuevo director del grupo.
Mientras Florida ya anunció que seguirá las nuevas directrices, estados como California y Nueva York estudian crear sus propios comités asesores. El mapa de la vacunación infantil en Estados Unidos podría volverse un rompecabezas sin piezas compatibles.
Lo más inquietante, según expertos consultados, es el efecto dominó internacional. México y Canadá —que suelen alinear sus calendarios de vacunación con las recomendaciones estadounidenses— ahora enfrentan un dilema: seguir a un ACIP cuestionado o romper con décadas de coordinación sanitaria.