Texas expande red de detenciones migrantes con respaldo de Trump

La abogada de inmigración Kate Lincoln-Goldfinch, candidata a la Cámara de Representantes de Texas, lo describe sin rodeos: "Con Trump en el poder, cualquier acción migratoria estatal es bienvenida. Texas ya no enfrenta los obstáculos legales que tuvo bajo Biden". Los datos lo confirman: el Departamento de Seguridad Pública (DPS) ha desplegado equipos especiales en todo el territorio, transformando a agentes de tránsito en una suerte de fuerza migratoria paralela.
Detalles clave que alarman a defensores de derechos:
Mientras organizaciones civiles denuncian opacidad en los registros y desvío de recursos, el gobierno de Abbott sigue expandiendo la operación. Los números hablan: 340,000 detenciones en sus primeros dos años, buses llenos de migrantes enviados a ciudades demócratas, y ahora, un precedente peligroso que podría replicarse en otros estados gobernados por republicanos.