Inicia la liberación de precios de gasolinas en Sonora y BC: Onexpo

CD. DE MÉXICO
En el primer día del proceso de liberación de precios de las gasolinas y el diésel con base en condiciones de mercado, las 560 estaciones de servicio de Baja California y las 523 de Sonora realizan con normalidad el despacho de combustibles al público consumidor sin reflejar cambios sustanciales en los precios.
Lo anterior fue dado a conocer en un comunicado por Onexpo Nacional, que reconoció la labor coordinada para esta tarea de las secretarías de Energía (Sener) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente (Asea) y de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Asimismo, de Petróleos Mexicanos (Pemex) y sus empresas productivas, Pemex Transformación Industrial y Pemex Logística, para avanzanr en la apertura gradual del mercado mexicano de combustibles derivados del petróleo.
“Onexpo agradece la apertura de las autoridades para atender las preocupaciones relacionadas con la Secretaría de Hacienda, en el sentido de mantener los esquemas ya aprobados de incentivos fiscales. De igual forma que Pemex, por su parte, continúe aplicando la fórmula que determina los precios de venta de sus productos a las estaciones”, expone el organismo de los gasolineros.
Al calificar el momento como “de trascendencia histórica”, los empresarios integrados en las Asociaciones Estatales afiliadas a Onexpo Nacional consideraron que con el trabajo coordinado se apoya activamente las metas de este periodo de instrumentación de la reforma energética, siempre en beneficio del público consumidor.
Para el sector, las recientes gestiones de Onexpo Nacional con las autoridades hacendarias, para continuar el estímulo fiscal en las zonas fronterizas del norte del país, fortalecen la convicción en ese diálogo responsable durante este importante periodo de transición.
Onexpo Nacional reitera al público consumidor el compromiso de reforzar acciones e impulsar la capacitación de los empresarios gasolineros, para garantizar que cuenten siempre con la información oportuna y los conocimientos actualizados que aseguren el éxito hacia este nuevo mercado abierto.