Así se ve el estrés cuando tu cuerpo ya no lo soporta más

CDMX
De acuerdo con la American Psychological Association, el estrés es una reacción de tensión que se activa ante un desafío o demanda y no siempre es malo para nosotros, ya que, pequeñas dosis de estrés nos ayudan a reaccionar ante una situación de peligro.
El problema se presenta cuando se vuelve parte de ti y te acostumbras a sus síntomas al grado que ni siquiera te das cuenta cuando tu cuerpo envía señales de alerta, las cuales, ignorarlas puede ser fatal para tu salud.
Recuerda que, si no lo controlas, a largo plazo podrías desarrollar enfermedades que puedan perjudicar seriamente tu salud.
El estrés es una parte inevitable de nuestras vidas, pero cuando se vuelve crónico, puede tener un impacto negativo en nuestra salud. En este artículo, te ayudaremos a identificar los síntomas del estrés crónico, entender sus consecuencias y ofrecerte consejos sobre cómo lidiar con él.
Todos enfrentamos situaciones de estrés en algún momento, como responsabilidades laborales, preocupaciones financieras, pérdidas inesperadas o dificultades personales. Sin embargo, el estrés crónico puede ser perjudicial para nuestra salud si no aprendemos a reconocer y manejar sus síntomas.
Diferentes tipos de estrés y sus efectos en nuestro bienestar
Existen dos tipos principales de estrés:
Estrés agudo: Es a corto plazo y no afecta nuestra calidad de vida. Se experimenta en situaciones específicas, como hablar en público o asistir a una entrevista de trabajo.
Estrés crónico: Permanece en nuestro cuerpo durante semanas, meses o incluso años. Nos acostumbramos tanto a sus síntomas que no nos damos cuenta de que es un problema real, lo que puede tener consecuencias graves para nuestra salud.
Consecuencias del estrés crónico en la salud
El aumento de estas sustancias puede provocar problemas cardíacos y desarrollar padecimientos como: