¿Cuánto cuesta obtener una cédula profesional en México en 2024?

En México, existen profesiones que requieren de una certificación especial para ejercer legalmente. La cédula profesional es un documento oficial que acredita a una persona como profesional en un área específica, validando que completó los estudios correspondientes y obtuvo el título universitario.
Este documento es emitido por la Dirección General de Profesiones (DGP), una dependencia de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Aunque la cédula profesional no tiene vigencia limitada en la mayoría de los casos, existen situaciones particulares que requieren actualizaciones o renovaciones.
Por ejemplo, en algunas profesiones reguladas como la medicina, aunque la cédula no caduca, se exige a los profesionales actualizarse continuamente y renovar permisos o certificaciones relacionados con su ejercicio profesional. "La cédula profesional es un documento que acredita a una persona como profesional en un área específica, validando que completó los estudios correspondientes y obtuvo el título universitario", según la DGP.
El costo del trámite de la cédula profesional varía según el tipo (electrónica o en formato físico) y el nivel de estudios. A continuación, se presentan los precios aproximados para 2024:
La compulsa de documentos es un procedimiento administrativo mediante el cual se verifica y certifica que una copia de un documento es la y exacta al original. En otras palabras, la compulsa asegura que la copia es auténtica y no ha sido alterada, comparándola directamente con el documento original.