Según informó la demarcación que encabeza Alessandra Rojo de la Vega, entre el 4 de octubre y el 30 de noviembre de 2024, se han realizado 40 visitas en distintos negocios de 16 colonias distintas en los que se vendían bebidas alcohólicas. Como resultado de estas inspecciones, se han colocado sellos de suspensión de actividades en 26 establecimientos por distintas infracciones, en especial, por no presentar al momento de la intervención los documentos que acreditara la legal operación.
Los locales sancionados se ubican en las siguientes colonias:
- Roma Norte, seis
- Santa María La Ribera, seis
- Morelos, cuatro
- Peralvillo, tres
- Doctores-Obrera, tres
- Guerrero, dos
- Santa María Insurgentes, uno
- San Rafael, uno
Además, se han suspendido dos fiestas clandestinas de las que se tuvo conocimiento a través de denuncias ciudadanas. La primera cancelación se efectuó el 30 de noviembre en un inmueble ubicado sobre Viaducto Río de la Piedad, colonia Roma Sur, donde se desalojaron alrededor de 30 personas, entre ellos, menores de edad. Seis días después, se llevó a cabo el desalojo de alrededor de 500 personas de un inmueble ubicado en el número 190 de Doctor Lavista, colonia Doctores, donde se realizaba una fiesta que debido al número de asistentes infringía la normatividad de Protección Civil.
En cuanto al ordenamiento de comercio ambulante, el viernes 6 de diciembre, autoridades y agentes auxiliares de la demarcación en coordinación de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, desplegaron un operativo en inmediaciones del Hospital General ubicado en la colonia Doctores, donde se retiraron puestos ambulantes que no cumplían con la normatividad establecida. Además, se retiraron cigarros y bebidas alcohólicas que se vendían sobre la vía pública, lo que está prohibido según lo marca la ley.
Asimismo, se aseguraron tanques de gas LP, cuya conexiones ponían en riesgo la integridad de la ciudadanía o que estaban obstruyendo el paso peatonal. Un día antes, el 5 de diciembre, las autoridades implementaron un operativo de recuperación de espacios públicos en inmediaciones de dicho hospital, donde se remitieron a cuatro personas de los conocidos como 'franeleros' que apartaban lugares en la vía pública con distintos objetos, lo que amerita una sanción de acuerdo a lo establecido en la normatividad vigente.