Coordinan Ayuntamiento y Estado operativo Escuela Segura

El tema de la vigilancia preventiva de la infraestructura escolar es de alta prioridad para el Gobierno de la ciudad y el Estado, de ahí se focalizan esfuerzos operativos para robustecer las acciones de coordinación con el programa Escuela Segura en Nogales, Sonora.
El Ayuntamiento de Nogales a través de la Comisaría General de Seguridad Pública y la Dirección de Educación mantienen y coordinan esfuerzos en materia de prevención con el Gobierno del Estado para fortalecer la vigilancia en los planteles escolares.
En este contexto, autoridades solicitan de la colaboración ciudadana para robustecer los ojos de vigilancia preventiva y reaccionar en caso de observarse alguna situación irregular al interior de la infraestructura educativa de todos los niveles.
La maestra Elva Leticia Benítez Arreola, subdirectora Administrativa en Educación Municipal, invitó a la comunidad nogalense a que hagan su reporte en caso de notar alguna anomalía en alguno de los planteles, con la premisa que pueden hacerlo a través del 911, en los grupos vecinales si ya participan en alguno de ellos.
Invitar también a los vecinos que se encuentren alrededor de las escuelas a que hagan el llamado, yo creo que todos tenemos nietos, hijos, y es importante que esta es una responsabilidad de todos los ciudadanos, comprometernos en que las escuelas no sufran ninguna situación de violencia, dijo.La comunicación y coordinación de las fuerzas de Seguridad Pública Municipal se mantiene con patrulleros de los programas DARE, Proximidad Social, Educación Vial y Prevención del Delito, pero también de manera directa con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado mediante el C5i y la Policía Estatal.
A decir del Comisario de Seguridad Pública Luis Arturo Corrales Ley, estas acciones son instruidas de manera directa por el alcalde Juan Francisco Gim Nogales, desde un sentido de alta prioridad a efecto de disminuir afectaciones, de ahí que tanto el Comisario en Jefe Samuel Humberto Mendoza, como el Jefe Operativo Gerardo Castro asumen un rol de monitoreo constante al tema.
Es importante que nosotros, como ciudadanos, hagamos esa tarea en dar esos reportes en caso de que las escuelas sean víctimas de una situación de eso, dijo la funcionaria de Educación Municipal.Al notificar que el regreso de personal de apoyo está contemplado el 18 de agosto y de manera preliminar hay guardias por parte de conserjes y veladores, mientras que la plantilla docente inicia actividades formales el 25 de agosto y los alumnos el 1 de septiembre.
La instrucción es de realizar los recorridos de vigilancia preventiva con estrategia aplicable las 24 horas en las revisiones permanentes, donde la participación ciudadana es prioritaria para mejorar los resultados y minimizar riesgos sobre afectaciones patrimoniales.