T-MEC, la única forma de enfrentar a China según Sheinbaum

Durante su visita a la ciudad de Nuevo Laredo, en el estado de Tamaulipas, Sheinbaum destacó la necesidad de proteger la relación comercial entre México, Estados Unidos y Canadá. Según la mandataria, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es la única forma de enfrentar con éxito la competencia económica y comercial con China. "América del Norte debe consolidarse como una región económica que avance cada vez más en la independencia de las importaciones de otras regiones del mundo", señaló.
Sheinbaum también resaltó la importancia de la cooperación entre las tres naciones, especialmente en lo que respecta al consumo de fentanilo en Estados Unidos y al tráfico de armas de ese país hacia México. "Siempre vamos a contribuir en la misión humanitaria de evitar la muerte de personas que consumen drogas allá en los Estados Unidos, en particular el fentanilo", recordó.
La presidenta de México también destacó el trabajo de los mexicanos en Estados Unidos, y aseguró que el 80% de la riqueza generada por ellos se queda en aquel país, mientras que el 20% regresa a México en forma de remesas. "Sin nuestros hermanos, nuestros paisanos, no llegaría alimento a la mesa de los norteamericanos", aseveró.
Entre los logros de la cooperación económica entre México y Estados Unidos, Sheinbaum mencionó la industria automotriz, que está integrada entre los dos países. Algunos vehículos y autopartes se fabrican en territorio mexicano, lo que hace que el precio de los vehículos sea más accesible en los Estados Unidos.
Finalmente, la presidenta de México anunció que en marzo de 2025, la sede de la Agencia Nacional de Aduanas en Nuevo Laredo quedará concluida. Además, destacó que las entidades fronterizas de México y Estados Unidos son la cuarta economía del mundo, y que cada día 70,000 tractocamiones, un millón de personas y 240,000 vehículos de pasajeros atraviesan a diario la frontera.