SAT: Adiós al efectivo, ¡deducciones solo con tarjeta!

La clave está en la digitalización. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha anunciado cambios importantes en la forma de presentar tu declaración anual. Para obtener el máximo beneficio en tus deducciones, deberás realizar tus pagos con tarjetas de crédito, débito, cheques nominativos o transferencias electrónicas. El pago en efectivo queda prácticamente fuera de juego para acceder a ciertas deducciones.
Según la normativa del SAT, "para que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) haga efectiva la deducción de impuestos, los gastos personales no deben ser pagados con dinero en efectivo." Esto significa que, aunque tengas todos los comprobantes, si pagaste en efectivo, no podrás deducir esos gastos.
Pero ¿qué gastos puedes deducir? Aquí te presentamos algunos ejemplos clave:
Recuerda que el monto total de las deducciones personales (excepto gastos médicos por incapacidad y discapacidad, donativos y aportaciones de retiro) no puede superar las 5 UMA anuales o el 15% de tus ingresos totales, lo que sea menor. Organiza tus comprobantes y aprovecha al máximo las nuevas facilidades del SAT para optimizar tu declaración anual.