Pulsera Centinela: Seguridad contra bebidas adulteradas en México

El grupo Aglaya Creativo, consciente de esta problemática, ha desarrollado una solución innovadora: la Pulsera Centinela. Este dispositivo, comercializado en plataformas como Mercado Libre a un precio de 225 pesos mexicanos, ofrece una protección crucial contra el spiking, la práctica de agregar drogas a bebidas sin el consentimiento de la persona.
Pero, ¿cómo funciona realmente? La pulsera incorpora dos pruebas diferentes:
“El GHB (...) es mal conocido también como “éxtasis líquido”, aunque sus efectos tienen poco que ver con el éxtasis”, señala el gobierno de España, destacando la diferencia entre los efectos de ambas sustancias. El proceso es simple: se coloca una gota de la bebida en cada prueba y se espera de tres a cinco segundos para observar el cambio de color. La precisión se garantiza gracias a un sistema de protectores de muestra patentados que evitan la contaminación externa.
Más allá de las pruebas químicas, la pulsera integra un código QR que permite contactar con servicios de emergencia. Este código facilita la geolocalización y la activación de una plataforma online para reportar la situación en tiempo real, enviando la ubicación a contactos preseleccionados.
La Pulsera Centinela cuenta con certificaciones que avalan su calidad y seguridad, incluyendo la Conformidad de Producto Seguro y las certificaciones REACH, que garantizan el cumplimiento de normativas sobre sustancias y materiales seguros para la salud y el medio ambiente. Estas certificaciones se basan en regulaciones como la Directiva de Seguridad General de Productos (Directiva 2001/95/CE) de la Unión Europea.
Los síntomas de intoxicación por bebidas adulteradas pueden variar, incluyendo dolor de cabeza, vómitos, dolor abdominal, sueño excesivo, mareo, vértigo, visión borrosa, fotosensibilidad, incoordinación motora, dificultad para respirar y convulsiones. La detección temprana, gracias a herramientas como la Pulsera Centinela, puede ser crucial para prevenir consecuencias graves.