El reporte inicial, alrededor de las 6:00 AM, hablaba de luces intermitentes a aproximadamente 1200 metros de la costa. El Departamento de Bomberos de Tijuana, junto con personal especializado en tecnología, iniciaron la investigación. La falta de visibilidad en la oscuridad dificultó las labores iniciales, por lo que se optó por emplear drones para una primera evaluación de la situación.
Gracias a la tecnología de los drones, se confirmó la presencia de una persona a bordo de una embarcación varada. "Por seguridad de nuestro personal y siguiendo los protocolos, se reanudó la intervención con la luz del día", comentó una fuente del Departamento de Bomberos. Con la llegada del sol, se volvió a sobrevolar la zona, observándose al tripulante realizando señales de auxilio.
Se activó entonces el protocolo de rescate, una operación coordinada que involucró a la Policía Municipal, Protección Civil y la Cruz Roja. Tras un exitoso operativo, el tripulante fue llevado a tierra firme. Afortunadamente, se encuentra sano y salvo, sin lesiones que lamentar.
Aunque el hombre ya se encuentra a salvo, aún se desconoce la nacionalidad del tripulante y, más importante, la causa que lo dejó varado en alta mar. Las investigaciones continúan para determinar las circunstancias exactas del incidente. Las autoridades se mantienen herméticas sobre más detalles en este momento.