Alerta estafa: Falso censo para adultos mayores en Monterrey
![like image](/assets/like.webp)
Recientemente, se han registrado reportes en diversas colonias de la ciudad sobre una campaña de recolección de datos que ha generado preocupación entre los ciudadanos. La preocupación surge debido a un documento que circula, aparentemente para censar a adultos mayores y enlistarlos en programas de apoyo federal. Sin embargo, este documento presenta inconsistencias que lo hacen sospechoso.
El formato en cuestión, que porta sellos de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y del extinto programa PROSPERA, solicita información personal sensible. Entre los datos solicitados se encuentran: nombre completo, dirección, nombre del tutor, información sobre becas recibidas y datos de tarjetas bancarias.
Esta solicitud de información, sumada a la falta de elementos oficiales de la actual administración, ha levantado las alertas. La posibilidad de que se trate de una estafa dirigida a adultos mayores es una preocupación real y significativa.
La situación implica un riesgo considerable para las víctimas, ya que la información solicitada podría ser utilizada para cometer fraudes o robo de identidad. Es crucial actuar con precaución y tomar medidas para proteger a nuestros seres queridos.
Ante esta situación, las autoridades locales hacen un llamado a la ciudadanía a extremar precauciones. Se recomienda: