Incendio en estudio de grabación Monterrey: Seis personas a salvo

La emergencia se registró en la calle Jerónimo Treviño, casi esquina con Platón Sánchez. Allí, en un estudio de grabación, se desarrollaba una labor de carpintería. Fue en ese momento que, según testigos presenciales, "un chispazo, un cortocircuito, y de repente todo se incendió". La rápida propagación del fuego se debió, en gran parte, a la inflamabilidad de los paneles aislantes acústicos, materiales esenciales en cualquier estudio profesional.
El fuego, voraz, no se limitó a los paneles. La madera utilizada en la carpintería también se convirtió en combustible, intensificando las llamas. Afortunadamente, seis personas que se encontraban en el lugar en ese momento lograron salir a tiempo. Las autoridades reportaron que, tras recibir atención pre-hospitalaria, "ninguno presentó lesiones o síntomas de intoxicación".
El incidente dejó en evidencia la importancia de la seguridad en los espacios de trabajo, especialmente aquellos con materiales inflamables. La investigación sobre las causas precisas del cortocircuito continúa, pero ya se ha hecho un llamado para realizar inspecciones más rigurosas en instalaciones similares para evitar tragedias futuras. La rápida respuesta de los cuerpos de emergencia, sin embargo, fue fundamental para evitar una catástrofe mayor en una zona con una alta densidad de población.
Más allá del daño material, el suceso nos recuerda la fragilidad de lo construido y la importancia de la prevención. El silencio del estudio, antes lleno de música y creatividad, ahora guarda el eco de un suceso que, si bien pudo terminar en tragedia, solo dejó tras de sí cenizas y la lección de la imperiosa necesidad de la prevención.