La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emitido una advertencia urgente sobre la circulación de lotes falsificados de populares medicamentos. Se trata de Cafiaspirina, Desenfriol D y Aspirina Protec, productos que millones de mexicanos consumen a diario para aliviar dolores y malestares.
Específicamente, la Cofepris ha identificado los siguientes lotes fraudulentos:
- Cafiaspirina: Lote X23TJT (100 tabletas; caducidad marzo 2026). También se alerta sobre los lotes X24PJT y X24JF6, reportados previamente.
- Desenfriol D: Lote X24EKH (30 tabletas; caducidad diciembre 2026). Se suma a la alerta el lote X293F0.
- Aspirina Protec: B17US1/1 (28 tabletas; caducidad agosto 2025). Adicionalmente, se menciona los lotes BTAGXAG y BT17US3 como falsificados.
"Al ser productos falsificados representan un riesgo inminente a la salud", advierte la Cofepris en su comunicado, enfatizando la incertidumbre sobre la composición, fabricación y almacenamiento de estos medicamentos ilegítimos. La falta de garantías en su seguridad, calidad y eficacia los convierte en un peligro para la salud pública.
Ante esta situación, la Cofepris recomienda:
- No utilizar los productos con los lotes mencionados.
- Contactar al titular del registro sanitario para verificar la autenticidad de otros lotes.
- Reportar cualquier reacción adversa a través de farmacovigilancia@cofepris.gob.mx.
Para los distribuidores y farmacias, la Cofepris insiste en la necesidad de
adquirir medicamentos exclusivamente a través de canales autorizados y validados por los titulares de los registros sanitarios. La denuncia de la comercialización de estos productos falsificados es crucial para proteger la salud de la población.
La información precisa y la rápida respuesta son fundamentales para prevenir consecuencias negativas. La vigilancia ciudadana juega un papel vital en la detección y erradicación de estos productos peligrosos.
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest