Sinaloa: Cinco asesinatos; cuatro en Culiacán, uno en Mazatlán

El reporte de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, del martes 18 de febrero, detalla un incremento en la actividad criminal. Se registraron cinco investigaciones por homicidio doloso, cifra que refleja la gravedad de la situación. Estos casos se distribuyeron geográficamente en diferentes puntos del estado.
Cuatro de los cinco homicidios ocurrieron en Culiacán. Las ubicaciones fueron diversas: la carretera Culiacán-El Dorado, dentro de la sindicatura de Costa Rica; la sindicatura de Villa Adolfo López Mateos “El Tamarindo”; la colonia Toledo Corro; y la colonia Alturas del Sur. El quinto homicidio se reportó en la colonia El Conchi, Mazatlán.
La situación se agrava con el descubrimiento de restos óseos en las inmediaciones del Ejido El Ahuate, también en la sindicatura de Costa Rica, Culiacán. Este hallazgo sugiere la posibilidad de más víctimas y complica aún más la investigación.
Además de los homicidios, la inseguridad se manifiesta en otros delitos. La Unidad Especializada en Robo de Vehículo Región Centro registró dieciséis denuncias por robo de vehículos en un solo día. Simultáneamente, la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas recibió tres denuncias por privación de la libertad en Culiacán.
Estos datos evidencian un panorama complejo de inseguridad en Sinaloa, con un aumento significativo en diversos tipos de delitos durante un periodo corto de tiempo. La información detallada permite comprender la magnitud del problema y la necesidad de acciones contundentes por parte de las autoridades.