Culiacán: Megaoperativo tras captura de “El Güerito”

El foco de atención se centró en varios puntos estratégicos de la ciudad: Tierra Blanca, Ciudad Universitaria (CU), La Isla, Campiña, Las Quintas y Culiacancito. Cateos, retenes y un impresionante número de efectivos militares, pertenecientes al Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Secretaría de Marina y SSPC, mantenían a la población en vilo.
El detonante de esta situación, aunque aún no confirmado oficialmente en su totalidad, parece estar relacionado con la captura de José Ángel Canobbio Inzunza, alias “El Güerito”, un importante operador de “Los Chapitos”. Su arresto en la colonia Las Quintas, según reportes, desencadenó la respuesta inmediata de las fuerzas de seguridad, intensificando la vigilancia en zonas tradicionalmente ligadas al grupo criminal.
En Tierra Blanca, videos en redes sociales mostraron la irrupción en una vivienda, con militares forzando accesos mientras un helicóptero vigilaba desde el aire. "Se dice que un operador prioritario logró escapar por un túnel", se filtró en algunos medios, aunque esta información carece de confirmación oficial. En Ciudad Universitaria, la presencia militar era notable, con retenes y patrullajes constantes. La situación fue similar en La Isla y Campiña.
Los operativos incluyeron revisiones exhaustivas de vehículos, motocicletas y transporte público. "Nadie entra, nadie sale", comentaron algunos automovilistas sobre la situación en Las Quintas, describiendo la tensión y la incertidumbre generadas por las inspecciones a pertenencias y documentos de identidad.
La detención de “El Güerito” representa un golpe importante para el Cártel de Sinaloa. Se le considera clave en la logística y finanzas del grupo, además de ser responsable del tráfico de drogas, incluyendo fentanilo, hacia Estados Unidos. La SSPC señala una orden de aprehensión en su contra en Estados Unidos por tráfico de drogas, y documentos judiciales lo vinculan con “Los Chimales”, un grupo de seguridad del Cártel.
Este operativo masivo ocurre en un contexto complejo: el anuncio de Estados Unidos, el miércoles, designando a seis cárteles mexicanos, incluyendo el de Sinaloa, como organizaciones terroristas extranjeras. Esta medida, según el secretario de Estado Marco Rubio, busca combatir la amenaza a la seguridad nacional de EE.UU.
La situación en Culiacán permanece tensa, con la población a la expectativa de nuevos acontecimientos. La incertidumbre, por ahora, es el sentimiento predominante.