El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece un seguro de salud gratuito para estudiantes de instituciones públicas de nivel medio superior, superior y postgrado. Este programa, diseñado para estudiantes como tú, se llama Seguro de Salud para Estudiantes y es accesible independientemente de la modalidad de estudio (escolarizado, en línea o a distancia).
“Este seguro aplica independientemente de la modalidad de estudio del alumno o alumna; es decir, cubre sistema escolarizado y esquema a distancia o virtual.” Así lo afirma el gobierno federal, resaltando la inclusividad del programa. No hay límite de edad, solo la condición de estudiar en una institución pública. La vigencia del seguro está ligada a tu inscripción en la escuela; al egresar, el Número de Seguridad Social (NSS) se conserva y se puede reactivar al ingresar a un empleo formal.
Los beneficios son amplios:
- Atención médica sin restricciones: desde consultas generales hasta atención especializada, dependiendo de la necesidad.
- Atención farmacéutica y hospitalaria: Cubriendo las necesidades de medicamentos y hospitalización en caso de ser requerido.
- Atención prenatal y postnatal: Las estudiantes embarazadas reciben atención completa hasta el alta médica de madre e hijo.
- Acceso a programas de prevención: incluyendo programas de nutrición, detección de enfermedades, prevención de adicciones y orientación en salud sexual y reproductiva.
Para acceder a este seguro, el primer paso es obtener o localizar tu
Número de Seguridad Social (NSS). Puedes hacerlo de tres maneras:
- En línea: A través de la página web del IMSS, utilizando tu CURP, correo electrónico y comprobante de domicilio.
- Vía App: Descarga la app IMSS Digital y realiza el trámite desde tu smartphone, con los mismos requisitos que la opción en línea.
- Presencialmente: Acude a una subdelegación del IMSS con tu CURP, correo electrónico, comprobante de domicilio, identificación oficial y acta de nacimiento.
Una vez obtenido el NSS, tu escuela se encarga de registrarte ante el IMSS. Posteriormente, deberás darte de alta en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) más cercana a tu domicilio, presentando tu identificación oficial, una fotografía, el documento del IMSS con tu NSS y comprobante de domicilio. En caso de ser menor de edad, no se requiere identificación.
Recuerda que todas las instituciones educativas públicas tienen la obligación de registrar a sus estudiantes. Puedes verificar tu registro en línea a través de la opción "vigencia de derechos" en el sitio web del IMSS.
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest