Deportaciones de mexicanos: 449 en 3 meses tras operativos de Estados Unidos

Recientemente, Tatiana Clouthier, encargada del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, se reunió con la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado. El objetivo principal de este encuentro fue discutir las acciones implementadas para apoyar a los connacionales en Estados Unidos, ante el endurecimiento de las políticas migratorias bajo la administración de Donald Trump.
Durante la reunión, Clouthier reveló datos contundentes sobre la situación. Según su informe, "Estados Unidos ha realizado 70 operativos, resultando en la detención de dos mil 344 personas, de las cuales 449 son de nacionalidad mexicana." Este periodo abarca del 20 de enero al 1 de abril del presente año.
La cifra de 449 mexicanos deportados en tan solo tres meses representa una preocupación significativa para el gobierno mexicano. Para contrarrestar los efectos de estas deportaciones, se han implementado diversas estrategias de apoyo.
Clouthier destacó la importancia de los 14 centros de atención a migrantes deportados, conocidos como "México te abraza". "De enero 20 al 1 de abril, hemos registrado dos mil 95 visitas a estos centros, brindando cinco mil 765 asesorías legales", explicó la funcionaria. Además, se ha puesto a disposición una aplicación móvil con una línea de emergencia, la cual ha registrado un cuarto de millón de descargas y más de 50 mil usuarios activos, procesando más de 56,000 llamadas.
Estas medidas, aunque significativas, reflejan la complejidad del desafío que representa la migración mexicana a Estados Unidos y las consecuencias directas de las cambiantes políticas migratorias.